RECOGEMOS LA MALETA
- azucenafj76
- hace 15 horas
- 2 Min. de lectura
Este videojuego dedicado a la vuelta al mundo está dirigido al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil, especialmente al grupo de 5 años. Su diseño responde a los principios del currículo establecido por el Decreto 80/2022, que regula la ordenación y el currículo de la Educación Infantil en Castilla La Mancha, y está concebida como una experiencia de aprendizaje globalizado con enfoque lúdico, experiencial y gamificado, utilizando como recurso innovador el entorno virtual Gather Town.

Para poder acceder a "La vuelta al Mundo" deberéis seleccionar en el enlace e introducir la contraseña (ROMI):
El objetivo principal de este videojuego es acercar a los niños y niñas a la diversidad cultural de forma motivadora y significativa. Cada semana en clase se explora un país distinto y al finalizar el trabajo en clase, se trasladan los aprendizajes a espacios virtuales diseñados en Gather Town, donde se plantean misiones, juegos, retos, …
Esta propuesta parte de un enfoque globalizador que integra las tres áreas del currículo: Crecimiento en Armonía, Descubrimiento y Exploración del entorno y Comunicación y Representación de la Realidad.
Asimismo, se promueve el desarrollo de todas las competencias clave establecidas en el currículo, con especial atención a la competencia en comunicación lingüística, la competencia digital y la conciencia y expresión culturales.
En cuanto a los objetivos de etapa, esta unidad contribuye especialmente a que el alumnado explore su entorno natural y social, desarrolle habilidades comunicativas en distintos lenguajes, se inicie en el uso de tecnologías digitales de forma lúdica y respetuosa, y se acerque a distintas manifestaciones culturales del mundo.
Durante la estancia virtual, el alumnado interactúa con elementos representativos del país (paisajes, monumentos, animales, música, comida, etc.) y realiza diversas actividades adaptadas a su edad. Entre ellas se incluyen juegos interactivos y resolución de pequeños retos.
Los países seleccionados para esta vuelta al mundo son diversos y representativos de distintos continentes y culturas: Inglaterra, Francia, Egipto, India, China y Estados Unidos. En todos los casos se abordan elementos culturales desde una perspectiva lúdica y adaptada al nivel madurativo del alumnado.
El enfoque metodológico se basa en la gamificación, el aprendizaje basado en proyectos y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Sin duda, una forma divertida y educativa de acercar a los más pequeños a países lejanos y su cultura, además de las matemáticas y la lectoescritura, mientras disfrutan de la experiencia de juego.
Comentarios