Los animales del establo.
- Miriam Vera
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 mar


El establo es el espacio donde se encuentran los animales de la granja, lo que lo convierte en un entorno ideal para trabajar el desarrollo del lenguaje y la lectoescritura. Según el currículo de Educación Infantil (Decreto 36/2022), en esta etapa es fundamental que los niños adquieran habilidades comunicativas, en especial la ampliación del vocabulario, la discriminación auditiva y la asociación de palabras con imágenes.
La enseñanza de la lectoescritura en esta etapa no se centra en la lectura formal, sino en la conciencia fonológica, el reconocimiento de sonidos, la asociación de imágenes con palabras y la estructuración de frases simples. En este contexto, el establo permite trabajar estas habilidades a través de la identificación de los nombres de los animales, sus sonidos y sus características.
Antes de empezar a jugar, un personaje (el granjero) recibe al niño y le explica:
“¡Bienvenido al establo! Aquí viven los animales de la granja. Algunos nos dan alimentos, como la vaca con su leche, y otros nos ayudan en el campo, como el caballo. ¡Vamos a conocerlos!”
Luego, se mostrarán imágenes de distintos animales (vaca, caballo, cerdo y oveja) y el niño podrá tocar cada uno para tener información adicional. Por ejemplo:
Vaca: “La vaca nos da leche y hace ‘muuu’”
Caballo: “El caballo es muy fuerte y nos ayuda a transportar cosas”
Cerdo: “El cerdo es muy juguetón y le gusta revolcarse en el barro”
Oveja: “La oveja tiene lana que usamos para hacer ropa”
Después de esta introducción, el niño podrá tener tres interacciones más dentro del establo que serán tres minijuegos.
"¿Quién hace ese sonido?"
Objetivo: Desarrollar la discriminación auditiva y la asociación sonido-palabra.
Descripción: Los niños escuchan un sonido de animal y deben elegir entre tres opciones cuál es el correcto. Una vez seleccionado, aparece la palabra escrita con el nombre del animal y una voz la pronuncia en voz alta.
"Nombres escondidos"
Objetivo: Fomentar el reconocimiento de letras y palabras completas.
Descripción: Se presentan imágenes de animales con su nombre, pero con algunas letras ocultas (ejemplo: a llo en lugar de caballo). Los niños deben completar las palabras seleccionando las letras correctas de un conjunto dado.
"Aventura en el establo"
Objetivo: Crear frases simples usando vocabulario de la granja.
Descripción: Se presenta una imagen de una escena dentro del establo (ejemplo: una vaca bebiendo agua) y los niños deben elegir entre varias palabras para formar una oración coherente (ejemplo: La vaca bebe agua). Luego, la frase es leída en voz alta.
Estos minijuegos potencian el aprendizaje del lenguaje de forma lúdica e interactiva, fortaleciendo la comprensión y expresión oral en un contexto significativo para los niños.
Comments